Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Programa de Atención Temprana busca reducir las barreras de inclusión social y educativa de niños y niñas de 0 a 6 años con discapacidad y/o rezago del desarrollo que asisten a establecimientos de Educación Parvularia y que reciben subvención o financiamiento del Estado.

  2. Por estimulación entendemos todas las acciones que van dirigidas a que tu hijo (a) pueda dominar de manera gradual habilidades cognitivas, motoras, socio-emocionales y de lenguaje.

  3. Nuestro propósito es ofrecer una atención oportuna, personalizada y de calidad a las familias de niños durante la infancia temprana y durante todo el ciclo escolar, con la calidez y profesionalismo como premisa en todo el proceso de atención. Ver Más.

  4. ElCentro de Evaluación y Estimulación Temprana Universitaria” (CEETU) fue creado el año 2002. El CETTU enfoca su propuesta a la atención e intervención niños y niñas con necesidades educativas especiales permanente y transitorias, en el marco de una atención e intervención temprana.

  5. Atención Temprana. Es un apoyo a los jardines infantiles del país para que disminuyan las barreras de aprendizaje en sus procesos formativos. El Programa tiene como objetivo contribuir a la inclusión social y equiparación de oportunidades de niños y niñas menores de 6 años que posean alguna discapacidad.

  6. El «Centro de Evaluación y Estimulación Temprana Universitaria» (CEETU) fue creado el año 2002. El CETTU enfoca su propuesta a la atención e intervención niños y niñas con necesidades educativas especiales permanente y transitorias, en el marco de una atención e intervención temprana.

  7. La Conferencia Mundial sobre Atención y Educación de la Primera Infancia es una oportunidad para movilizar las redes mundiales, regionales y nacionales existentes con el fin de centrarse más en la identificación y el intercambio de innovaciones, políticas y prácticas.