Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las afinidades electivas. Apariencia. ocultar. Las afinidades electivas, cuyo título original es Die Wahlverwandtschaften, es una novela del escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe publicada en 1809. Argumento [ editar] En esta novela, Goethe pone en tela de juicio los fundamentos del matrimonio.

  2. Una novela de Goethe que explora el amor, la libertad y la moralidad a través de cuatro personajes que se enamoran y se intercambian. Descubre la trama, los temas y la opinión de este clásico de la literatura alemana.

  3. 27 de jul. de 2009 · Las afinidades electivas de Goethe es, sin duda, una obra brillante que ejemplifica, como ninguna otra, la novela romántica y sus principales características. Escrita en 1809, inicia la fase de madurez del escritor alemán, poniendo énfasis en los conflictos morales de la época, en los problemas matrimoniales y, cómo no, en las ...

  4. Aunque quizá sea más conocido por obras como El joven Werther o Fausto, es en Las afinidades electivas donde mejor se aprecia la trascendencia de su legado. En esta novela, a caballo entre el clasicismo y el romanticismo, el matrimonio formado por Eduard y Charlotte ve su idílica y armónica existencia sacudida por la aparición de Ottilie ...

  5. Las afinidades electivas Obra reproducida sin responsabilidad editorial Goethe. Primera parte Capítulo 1 Eduardo, así llamaremos a un rico barón en lo mejor de la edad, Eduardo había pasado en su vivero la hora más agradable de una tarde de abril injertando en árboles jóvenes nuevos

  6. Johann Wolfgang von Goethe. Alianza Editorial, 2000 - Fiction - 332 pages. Publicada en 1809, LAS AFINIDADES ELECTIVAS fue gestada por J. W. GOETHE (1749-1832) a lo largo de los dos años...

  7. La poe­sía de las Afinidades electivas es la poesía dulce y triste de este «amar y padecer» en que arden las almas, consumiéndose, como en una llama. Y su pura encarnación es Ottilie.

  1. Búsquedas relacionadas con Las afinidades electivas

    johann Las afinidades electivas