Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Obscuro y oscuro son palabras válidas en español. Oscuro es la simplificación de la grafía obscuro, y, en consecuencia, es la forma en que más frecuentemente se escribe y pronuncia este vocablo.

  2. Oscuro, oscura es un adjetivo que se aplica a lo que carece de luz, de claridad, de comprensión o de relevancia. También puede ser un sustantivo que indica el oscurecimiento de la escena en una representación teatral o la parte de las sombras en la pintura.

  3. Las dos opciones son válidas, pero es preferible el uso de oscuro. Aunque no es incorrecta la variante obscuro, -ra —más cercana al étimo latino—, es minoritaria en la actualidad en todo el ámbito hispánico.

  4. oscuro -ra. 1. 'Carente de luz' y, dicho de un color, 'que se acerca al negro'. Esta voz y todas las de su familia pueden escribirse de dos formas: conservando el grupo consonántico etimológico -bs- ( obscuro, obscuridad, obscurantismo, etc.) o simplificando el grupo en -s- ( oscuro, oscuridad, oscurantismo, etc. ).

  5. Consulta el significado, los sinónimos y la traducción de oscura en español. Oscura puede referirse a lo que no tiene luz, al color que tiende al negro, al que es confuso o sospechoso, o al que infunde desconfianza.

  6. Consulta el significado, los sinónimos y las traducciones de oscuro en español. Oscuro es un adjetivo que se refiere a lo que no tiene luz o claridad, al color que tiende al negro, al que es confuso o sospechoso, entre otros sentidos.

  7. Respuesta corta: De acuerdo con la Real Academia Española (RAE), las dos opciones son válidas, aunque es preferible el uso de oscuro. Dicho de otra forma, no es incorrecta la variante obscuro, -ra, pero en la actualidad los hispanohablantes prefieren usar la grafía oscuro.

  1. Otras búsquedas realizadas