Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Victoria de Prusia (en alemán, Viktoria von Preußen; Potsdam, 12 de abril de 1866- Bonn, 13 de noviembre de 1929), fue una princesa alemana, segunda hija del emperador Federico III de Alemania y su esposa, Victoria, hija a su vez de la reina Victoria del Reino Unido.

  2. 'Guerra Alemana') fue un conflicto militar en el seno de la Confederación Germánica, ocurrido entre el 14 de junio y el 23 de agosto de 1866, entre el Imperio austríaco y Prusia por el que esta última, que resultó vencedora, se convirtió en el Estado hegemónico de Alemania.

  3. Hija del emperador Guillermo II de Alemania y su esposa, Augusta Victoria de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Augustenburg, fue la única mujer entre los siete hijos del emperador, siendo la última en fallecer.

  4. historiauniversal.org › guerra-franco-prusianaGuerra franco-prusiana

    La victoria de Prusia y sus aliados alemanes en la guerra franco-prusiana aceleró el proceso de unificación de Alemania. Tras la guerra, se proclamó el Imperio Alemán en 1871, bajo el liderazgo de Guillermo I de Prusia y con Otto von Bismarck como canciller.

  5. 3 de abr. de 2021 · El fundador. Quien es recordado como el fundador de la Alemania moderna llegó a la política por casualidad en 1847, cuando le pidieron que sustituyera a un miembro del parlamento prusiano que...

  6. 7 de jun. de 2023 · La Guerra de los Ducados fue un conflicto militar que tuvo lugar en 1864 y que marcó un antes y un después en la historia de Alemania. Este enfrentamiento entre Dinamarca y Prusia-Austria significó el punto de partida hacia la unificación alemana y sentó las bases para la creación del Imperio alemán en 1871.

  7. 14 de junio de 1866 - 23 de agosto de 1866. Descripción: Conflicto bélico entre el Imperio austríaco y Prusia por el que esta última, que resultó vencedora, se convirtió en el Estado hegemónico de Alemania. Resultado: Victoria prusiana e Italiana. Consecuencias: El Reino de Prusia se anexiona Schleswig-Holstein, Hanóver, Hesse, Hesse ...