Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de mar. de 2024 · La historieta o cómic, según su denominación en inglés, es un medio de expresión artística que combina ilustraciones y texto dentro de viñetas para contar una historia de manera secuencial. Surgió en Estados Unidos en 1895, con el personaje Yellow Kid, que apareció en uno de los periódicos de mayor difusión de aquel momento.

  2. 6 de ago. de 2018 · Marvel es una de las mayores empresas de cómics en el mundo. A pesar de sus orígenes más artesanales, la historieta conforma hoy una verdadera industria editorial, con presencia mundial y en todos los idiomas, en la que empresas como las norteamericanas Marvel Cómics, Image Cómics o DC Cómics compiten con otros colosos regionales por monopolizar las ventas del rubro.

  3. El topo es una película Acid Western mexicana de 1970 escrita, dirigida y protagonizada por Alejandro Jodorowsky.Se caracteriza por sus extraños acontecimientos y personajes, la utilización de actores mutilados y enanos, y las abundantes dosis de simbolismo cristiano, y filosofía oriental.La película sigue a un personaje que montado en su caballo y con su pequeño hijo desnudo a la grupa ...

  4. El Topo is a 1970 Spanish-language acid Western film written, directed by and starring Alejandro Jodorowsky. It combines the violence and gunplay traditionally associated with the Western with Jodorowsky's obsession with mysticism and the occult. It's also intended to evoke a similar reaction to a psychedelic experience (Jodorowsky occasionally ...

  5. El lenguaje del cómic dispone de otros recursos fundamentalmente plásticos. Signos de apoyo (lágrimas, admiración, etc.) que sirven para enriquecer la expresión de los personajes. Las metáforas visuales se emplean para expresar ideas fundamentalmente de carácter simbólico, por ejemplo: amor, aburrimiento, sueño, ira….

  6. En el repertorio de monografías pronto aparecen libros de la entidad de Los “comics”.Arte para el consumo y formas pop (1968) de Terenci Moix, reeditado más tarde, en 2007, como Historia social del cómic.Tanto en la obra de Gasca como la de Moix está patente esa ubicación cultural dentro del entramado de lo popular y la adscripción del cómic a la cultura pop, algo que estaba muy en ...