Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de jul. de 2023 · Click en la imagen para ver más obras. Edgar Degas. Hilaire-Germain-Edgar de Gas nació en París, el 19 de julio de 1834. Fue el mayor de edad de una rica familia parisiense, inició la carrera de Derecho en la Universidad de la Sorbona, que abandonaría muy pronto para dedicarse a la pintura.

  2. Edgar Degas. Hilaire-Germain-Edgar de Gas, más conocido como Edgar Degas ( París, 19 de julio de 1834-París, 27 de septiembre de 1917), fue un pintor, escultor y grabador francés. Considerado uno de los fundadores del impresionismo, aunque él mismo rechazaba el nombre y prefería llamarlo realismo o arte realista, 1 Degas fue uno de los ...

  3. 6 de dic. de 2017 · Nacida en la miseria, de padres inmigrantes belgas, Marie era una niña "explotada" por su madre y el mundo de la danza, explica a la AFP la escritora Camille Laurens , autora del libro La ...

  4. Dos bailarinas en amarillo y rosa, Edgar Degas, 1898. Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires. Ultraconservador en lo ideológico, Degas experimentó sobre todos los medios de expresión plástica. Para Deux danseuses jaunes et roses (Dos bailarinas en amarillo y rosa) utilizó carbonilla y pastel (el óleo lo aburría). En esta obra se ...

  5. Hace 5 días · Autorretrato de Edgar Degas. 1854-1855. Museo d'Orsay, París. Actualizado a 29 de mayo de 2024 · 15:12 · Lectura: 6 min. La pintura de Edgar Degas tiene una virtud innegable: la de captar la vida real en unas escenas pobladas por personajes en movimiento, como bailarinas en un escenario, bañistas que pasan un día en la playa, carreras de ...

  6. Clase de ballet pintado por Edgar Degas. La obra Clase de ballet de Edgar Degas es una icónica representación de la danza. En este cuadro, el artista captura la elegancia y gracia de las bailarinas en pleno ensayo. Degas, conocido por sus obras relacionadas con el ballet, logra transmitir la atmósfera de trabajo y disciplina que rodea a las ...

  7. La obra Bailarinas azules de Edgar Degas es un ejemplo icónico del talento y maestría del artista en la representación de la danza y el movimiento. La sutileza de los detalles y la sofisticación en la composición hacen de esta pintura una pieza inolvidable en la historia del arte.