Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En Derecho penal la víctima es la persona física que sufre un daño provocado por un sujeto. El daño puede ser físico, moral, material o psicológico. Se puede ser víctima de delitos que no hayan producido un daño corporal físico como un robo o una estafa, siendo entonces el daño meramente patrimonial. Por lo general, el delito apareja ...

  2. ¿Qué es una víctima y cómo se clasifica según el origen del daño? Descubre el significado, las consecuencias y los casos de víctimas de sacrificio, delitos, acciones propias o desastres naturales.

  3. víctima. Del lat. victĭma. 1. f. Persona o animal sacrificado o destinado al sacrificio. 2. f. Persona que se expone u ofrece a un grave riesgo en obsequio de otra. 3. f. Persona que padece daño por culpa ajena o por causa fortuita.

  4. La víctima tiene derecho a pedir protección a los fiscales del Ministerio Público, en el caso que ella o su familia se vea afectada por presiones, atentados o amenazas. Por otra parte, los tribunales garantizarán sus derechos durante la investigación y el juicio.

  5. Una página web que explica el enfoque centrado en la víctima para prevenir y responder a la explotación y los abusos sexuales y el acoso sexual. Incluye un módulo de formación, un cortometraje y un centro de recursos sobre los derechos y la dignidad de las víctimas.

  6. La ONU aprobó en 1985 una declaración que establece los principios fundamentales de justicia para las víctimas de delitos y del abuso de poder. La declaración aborda los derechos, el acceso a la justicia, el trato, el resarcimiento y la reparación de las víctimas.

  7. 1. La víctima: posiciones desde la criminología clásica y positivista. En la escuela clásica, la noción de una justicia penal pública relegó a la víctima a un rol simbólico, limitando sus aspiraciones de participación, ya que solo contaba con una reserva civil.

  1. Otras búsquedas realizadas