Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para descubrir qué pueden hacer los apoderados para ayudar a los menores a sobresalir, les preguntaron a más de 40 profesores por sus sugerencias al respecto. 1. Leer. Leerles, leer con ellos, hacer que te lean y motivarlos a tener hábitos de lectura fue la respuesta más popular entre los profesores consultados. 2. Cenar juntos

  2. 7 de abr. de 2020 · Sugerencias para Padres, Madres y Apoderados de alumnos de Segundo Ciclo Básico y Educación Media. Nos dirigimos a ustedes con la finalidad de hacerles llegar algunas recomendaciones y orientaciones necesarias, para abordar de la mejor forma posible, los desafíos que se presentan al momento de afrontar la nueva modalidad de aprendizaje en ...

  3. Expresarle a su hijo que tiene altas expectativas y estándares en su aprendizaje. Asistir a las conferencias de padres y maestros, a los días de recepción y eventos de regreso escolares. Participar en las decisiones que afectan la educación de su hijo.

  4. SE SUGIERE: Primero, sea paciente, intente transmitir cariño y seguridad, y sobre todo, contener. Es importante evitar gritarles, regañarlos o ser indiferentes a las señales identificadas. Luego es fundamental abordar la emoción o la situación que afecta a su hijo; haga preguntas tales como: ¿qué sientes? ¿qué crees que te hace sentir así?

  5. 28 de abr. de 2017 · Los principales consejos para ser un buen padre, tanto sobre la educación de tus hijos como en lo que respecta a la comunicación y la gestión del afecto.

  6. Estrategia 1: Establecer una comunicación abierta y constante. Estrategia 2: Organizar talleres y eventos educativos para padres. Estrategia 3: Fomentar la participación de los padres en la vida escolar. Estrategia 4: Brindar recursos y herramientas para apoyar la educación en el hogar. Estrategia 5: Promover la colaboración entre padres y maestros

  7. 7 de abr. de 2021 · Es necesario que los padres y madres de familia estén atentos ante cualquier señal de alerta para dar el apoyo -como acudir a un especialista- que los niños requieran. Comunicación constante. Hoy más que nunca, las familias deben permanecer unidas.

  1. Otras búsquedas realizadas