Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Como producto relevante de las asignaturas está la elaboración del Informe Psicopedagógico donde deberá reflejarse el proceso evaluativo, la interpretación de los datos obtenidos, la consideración de la información proveniente de otros profesionales para la toma de decisiones educativas de los niños, niñas y jóvenes

  2. Desde un área educativa, el informe psicope-dagógico, es un documento oficial en el que se registran los datos de evaluación de un alumno, integrándolos en un conjunto organizado y di-rigido a la respuesta educativa adecuada a sus necesidades.

  3. En este post te explicamos cómo realizar un reporte psicopedagógico, su estructura y sus características además de dos ejemplos para guiarte.

  4. Si el niño cuenta con una evaluación psicológica reciente (máximo un año), consignar los aspectos más relevantes de esta evaluación en especial, C. Total, Escala Verbal, Escala Manual o de Ejecución y otros que tengan relación con las dificultades para aprender del sujeto.

  5. El motivo de consulta es para evaluación psicopedagógica del área instrumental, cognitiva y socioafectiva para poder realizar un plan de intervención en las áreas que se encuentren deficientes, solicitado por el profesor Guido guerrero, en la cátedra práctica profesional de la universidad mayor.

  6. Sugerencias: Debe contemplar sugerencias a los padres y al colegio, como también asignaturas que debiesen aplicar Evaluación Diferenciada, en caso de ser necesaria. Las conclusiones y sugerencias deben tener estrecha relación, es decir que la solicitud debe ser proporcional al diagnóstico.

  7. sugerencias. Colegio: Planificar la enseñanza considerando su estilo de aprendizaje visual y auditivo. Recibir atención Diferencial Enfatizar sus logros, habilidades y destrezas. Continuar en Programa de Integración 2021.

  1. Otras búsquedas realizadas