Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Giovan (Giovanni) Francesco Barbieri (Cento, 8 de febrero de 1591-Bolonia, 9 de diciembre de 1666), más conocido con el apodo Guercino o Il Guercino, fue un pintor barroco italiano. Es un representante del periodo de transición del clasicismo romano-boloñés al barroco pleno.

  2. Susana y los viejos. 1617. Óleo sobre lienzo, 176 x 208 cm. En exposición temporal. El historiador Denis Mahon demostró magistralmente que esta pintura fue realizada, junto con otros dos de los cuadros más famosos de Guercino, Lot y sus hijas ( Madrid, Monasterio del Escorial) y Retorno del hijo pródigo ( Turín, Galleria Sabauda), para el ...

  3. Guercino nació en Cento (provincia de Ferrara), una ciudad entre Ferrara y Bolonia, en la región de Emilia-Romaña, hijo de Andrea Barbieri y de Elena Ghisellini, una familia de condición humilde. Además de en su ciudad natal, vivió y pintó también en Roma y Bolonia.

  4. 20 de jul. de 2018 · Guercino capta perfectamente en su pintura la sensación de peligrosa intimidad que se establece entre el anciano Lot, tan borracho que tiene que sujetarse con el brazo izquierdo en su tosco asiento, y las dos hijas que lo rodean: una, de pie detrás del asiento, toma un ánfora para servir más vino a su padre, y la otra, sentada a los pies de este...

  5. Destacan también Lot y sus hijas ( Monasterio del Escorial) y Cristo y la samaritana (Madrid, Museo Thyssen-Bornemisza ). Fuente. MCNbiografias.

  6. Giovan (Giovanni) Francesco Barbieri (Cento, 8 de febrero de 1591-Bolonia, 9 de diciembre de 1666), más conocido con el apodo Guercino o Il Guercino, fue un pintor barroco italiano. Es un representante del periodo de transición del clasicismo romano-boloñés al barroco pleno.

  7. Giovanni Francesco Barbieri nació en Cento, cerca de Ferrara, en la provincia de Emilia. Desde temprana edad fue conocido por el apodo de Guercino, debido al estrabismo que padecía. A pesar de que recibió algunas lecciones básicas de dibujo en Cento, su formación inicial fue autodidacta.