Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernand Khnopff. Fecha. 1896. Material. Oleo sobre lienzo. Dimensiones. 50,5 x 150 cm. Museo Real de BB.AA. -Bruselas- Una atmósfera silenciosa donde el símbolo mejor se deje oír. Tono distante y aristocrático. Encuentro entre dos seres a la vez turbio y sereno.

  2. 2 de jun. de 2022 · La obra más famosa de Khnopff, con la que conquistó el éxito en la primera Secesión vienesa, fue La Caricia (1896). Si la iconografía poco ortodoxa de esta esfinge-leopardo resulta cuanto menos curiosa, la complicidad entre la bestia y Edipo es definitivamente sorprendente.

  3. Las caricias o La esfinge de Fernand Khnopff. Este pintor, uno de los simbolistas belgas más destacados, fue miembro fundador en 1883 del “Grupo de los XX”. A él se debe la creación de dos tipos femeninos que se contrapones: la esfinge y el ángel.

  4. Fernand Khnopff (Grembergen-lez-Termonde, 1858- Bruselas, 1921), fue un pintor belga cuya obra entronca con el simbolismo y la estética decadente. Fernand Khnopff nació en Grembergen-lez-Termonde en 1858, en el seno de una familia relacionada con Francisco José de Austria y la nobleza rusa.

  5. las caricias, de Fernand Khnopff José Rico Estudia en la Universidad de su ciudad natal, las carreras de Derecho y Filosofía y Letras, pero no finaliza ninguna de las dos dedicándose durante muchos años a tediosos y poco edificantes trabajos de seguros, transportes, venta de fitosanitarios, construcción y productos financieros.

  6. visión sería “Las caricias”, de Fernand Khopff , realizada en 1896. Representa a un Edipo adolescente que sostie-ne un pequeño cetro alado, que es acariciado por una Esfi nge un tanto extraña. Tiene cuerpo de leopardo y cabeza femenina, algo que no sigue la representación prototípica de este monstruo, mientras que al fondo se

  7. Fernand Khnopff (Grembergen-lez-Termonde, 1858- Bruselas, 1921), fue un pintor belga cuya obra entronca con el simbolismo.