Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Bailarinas tras las bambalinas, también conocido como Cuatro bailarinas de azul o Bailarinas de azul es un pastel del pintor francés Edgar Degas, realizado alrededor de 1897 y conservado en el Museo Pushkin de Moscú. [1] Descripción. La obra se distingue por su equilibrio compositivo extremadamente elegante.

  2. La obra Bailarinas azules de Edgar Degas es un ejemplo icónico del talento y maestría del artista en la representación de la danza y el movimiento. La sutileza de los detalles y la sofisticación en la composición hacen de esta pintura una pieza inolvidable en la historia del arte.

  3. La obra de Edgar Degas es mejor recordada por uno de sus motivos más recurrentes: las bailarinas. Conoce más sobre estas piezas. A lo largo de su carrera, Degas produjo unas 1,500 piezas inspiradas en bailarinas.

  4. Bailarinas en azul (1897) Edgar Degas: Bailarinas en azul. 1897. Pastel. 67 × 67 cm. Las cuatro bailarinas de este cuadro al pastel, en su conjunto, forman una suerte de pentágono irregular. Para representarlas, Degas ha elegido un plano picado o perspectiva alzada. Ha envuelto a las bailarinas en una atmósfera predominantemente azul.

  5. El cuadro Bailarinas, pintado por el artista francés Edgar Degas, es una obra icónica del impresionismo. Representa a un grupo de bailarinas en el escenario, capturando la gracia y el movimiento de las jóvenes artistas.

  6. Considerado uno de los fundadores del impresionismo, aunque él mismo rechazaba el nombre y prefería llamarlo realismo o arte realista, [1] Degas fue uno de los grandes dibujantes de la historia por su magistral captación de las sensaciones de vida y movimiento, especialmente en sus obras de bailarinas, carreras de caballos y desnudos.

  7. Las bailarinas azules, a veces denominados bailarines de azul, llegaron en 1890 siendo una de las pinturas más famosas de los bailarines de ballet de Edgar Degas.