Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Simo Häyhä (en finés: [ˈsimo̞ ˈhæy̯ɦæ]) (17 de diciembre de 1905 - 1 de abril de 2002), apodado Simuna, o por el ejército soviético " Bélaya smért' " (en ruso: Белая смерть, en finés: Valkoinen kuolema, y en español: La Muerte Blanca), fue un soldado finlandés que combatió contra los soviéticos durante la Guerra de ...

  2. 26 de ene. de 2022 · Simo Häyhä, "La muerte blanca" oculta bajo la nieve Simo Häyhä, un pastor finlandés, fue uno de los francotiradores de élite más letales de la historia. Entre 1939 y 1940, Häyhä se convirtió en la pesadilla de las tropas soviéticas durante la "guerra de Invierno", que enfrentó a ambos países.

  3. 15 de may. de 2024 · Conocido como “ La muerte blanca ”, Häyhä demostró una destreza sin par para el camuflaje y la puntería. Logró acertar a sus objetivos a más de trescientos metros sin necesidad de una mira...

  4. Simo Häyhä, La Muerte Blanca. Nombre: Simo Hayha. Lugar: Finlandia. Época: Guerra del Invierno, 1939-1940. Arma favorita: Fusil M-28 \"Pystykorva\". Característica: Francotirador. Simo Häyhä fue uno de los mejores francotiradores de la Historia e incluso el mejor para muchos.

  5. 2 de jun. de 2022 · Historia. Simo Häyhä: el francotirador de la cara desfigurada. La ‘Muerte Blanca’ frente al ejército soviético. Publicado por. Fran Navarro Historiador y experto en documentación. Creado: 02.06.2022 | 09:27. Actualizado: 02.06.2022 | 19:00. En: Unión Soviética. Nieve. Segunda Guerra Mundial. Guerras. Hielo. Granjas. Finlandia. Ejércitos. Bosques.

  6. 20 de may. de 2024 · ¿Quién fue la 'Muerte Blanca'? Simo Häyhä , conocido como la 'Muerte Blanca', se destacó por sus excepcionales habilidades de francotirador y su método de operación único, que lo ...

  7. “La muerte blanca”: los secretos de Simo Häyhä, el francotirador más letal de la historia. El granjero finlandés se convirtió en uno de los soldados más efectivos de la Guerra del Invierno (1939-1940); hasta hoy, nadie ha podido superar su récord fatal. 30 de octubre de 202118:11. Facundo Di Genova. PARA LA NACION.