Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de jun. de 2022 · El estudio del pintor. Gustave Courbet. Francia, 1855. Realismo. Autorretrato. Alegoría. Retrato de grupo. Hacía menos de una década del surgimiento del Realismo cuando Courbet, un artista de lo más excéntrico y algo engreído, se atrevió a definirlo con una obra de grandes dimensiones.

  2. Este lienzo masivo de 20 pies de ancho (6 metros), creado en una escala hasta ahora reservada para la pintura de historia clasicista, es una obra didáctica impenitente. Su subtítulo era: "Una alegoría real que resume siete años de mi vida artística y moral".

  3. Gustave Courbet (Ornans, Francia, 10 de junio de 1819-La Tour-de-Peilz, Suiza, 31 de diciembre de 1877) fue un pintor francés, fundador y máximo representante del realismo, y comprometido activista republicano, cercano al socialismo revolucionario. Estudió en la Academia Suiza la obra de los principales representantes de las escuelas ...

  4. Es precisamente en el Salón de ese mismo año cuando se da a conocer en Francia un autor que hace de su pintura un campo de batalla estético y social, al tiempo que su innovación artística hace que se le considere como el padre del Realismo . Se trata de Gustave Courbet (1819-1877), nacido en Ornans, una pequeña aldea del Franco Condado ...

  5. Reproducciónde orden. Gustave Courbet, (Ornans, Francia, 10 de junio de 1818-La Tour-de-Peilz, Suiza, 31 de diciembre de 1877) fue un pintor francés, fundador y máximo representante del realismo, y comprometido activista republicano, cercano al socialismo revolucionario. Estudió en la Academia Suisse la obra de los principales ...

  6. 13 de nov. de 2016 · El taller del pintor (1854/55). Courbet. Óleo sobre tela. 359 cm x 598 cm. Museo de Orsay. París, Francia. Courbet es el fundador del Realismo, el movimiento de la segunda mitad del siglo XIX que se opone a la idealización con que el Romanticismo muestra el mundo y los hechos sociales.

  7. Además, Courbet, quiere demostrar que la pintura debe ir más allá y que no siempre se puede dar valor a la técnica pictórica, sino también a los temas que se pueden tratar. Para Courbet, el artista tenía que pintar temas de su tiempo y lanzar un mensaje ejemplarizante que ponga de manifiesto los problemas sociales y políticos del momento.