Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Edgar Degas (1834-1917) es uno de los más emblemáticos representantes del impresionismo, aún cuando él no se sentía totalmente a gusto con la etiqueta de este movimiento de origen francés. Degas se diferenciaba de algunos postulados del movimiento impresionista.

  2. Considerado uno de los fundadores del Impresionismo, aunque él mismo rechazaba el nombre y prefería llamarlo realismo o arte realista, Degas fue uno de los grandes dibujantes de la historia por su magistral captación de las sensaciones de vida y movimiento, especialmente en sus obras de bailarinas, carreras de caballos y desnudos. Sus ...

  3. 9 de may. de 2022 · Sorolla: obras maestras Postimpresionismo en la pintura:... Edgar Degas (1834 -1917) fue un dibujante, escultor y pintor realista e impresionista que se destaca por su virtuosismo y por ser uno de los fundadores del Impresionismo, si bien no del grupo de los impresionistas puros.

  4. Considerado uno de los fundadores del impresionismo, aunque él mismo rechazaba el nombre y prefería llamarlo realismo o arte realista, 1 Degas fue uno de los grandes dibujantes de la historia por su magistral captación de las sensaciones de vida y movimiento, especialmente en sus obras de bailarinas, carreras de caballos y desnudos.

  5. Especialista en artes, literatura e historia cultural. El movimiento impresionista representa un punto de inflexión en la historia de la pintura occidental.

  6. Considerado uno de los fundadores del Impresionismo, Hilaire-Germang-Edgar de Gas, más conocido como Edgar Degas (París 1834-París 1917) fue un pintor, escultor y grabador. Su capacidad magistral para darle a su arte sensación de vida y movimiento, especialmente en sus obras de bailarinas , carreras de caballos y desnudos, lo distinguió en ...

  7. Hace 5 días · En 1877, se celebró en París la tercera exposición de arte impresionista. En ella, Degas, influenciado por la obra literaria de Emile Zola y por las tertulias a las que asistía en la cafetería Guerbois, presentó pinturas con una clara orientación social entre las que destacaron Las planchadoras (1886) y La absenta (1873), donde los ...