Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La obra de Edgar Degas es mejor recordada por uno de sus motivos más recurrentes: las bailarinas. Conoce más sobre estas piezas. A lo largo de su carrera, Degas produjo unas 1,500 piezas inspiradas en bailarinas.

  2. Edgar Degas: La clase de danza. 1874. Óleo sobre lienzo. 850 mm x 750 mm. Museo de Orsay, París. Al pintor impresionista le interesaban de gran manera los ensayos de las bailarinas, repletos de imágenes complejas y novedosas que estudiaba con ahínco.

  3. Considerado uno de los fundadores del Impresionismo, aunque él mismo rechazaba el nombre y prefería llamarlo realismo o arte realista, Degas fue uno de los grandes dibujantes de la historia por su magistral captación de las sensaciones de vida y movimiento, especialmente en sus obras de bailarinas, carreras de caballos y desnudos. Sus ...

  4. El cuadro Bailarinas, pintado por el artista francés Edgar Degas, es una obra icónica del impresionismo. Representa a un grupo de bailarinas en el escenario, capturando la gracia y el movimiento de las jóvenes artistas.

  5. La obra anuncia las impresionantes series de bailarinas de los años 1890 y 1900. Entonces Degas reutilizará gestos, poses similares, jugando con coloridos diferentes. Pero Bailarinas es único y no ha generado ninguna réplica, ninguna variación. Es una obra maestra que demuestra, en el momento en que el impresionismo se disloca, cuando ...

  6. 29 de abr. de 2020 · Esta peculiar relación de Edgar Degas con la danza fue tal, que, a su muerte, dejo unos 1500 cuadros que representaban bailarinas. El ballet de la segunda mitad del siglo XIX no era exactamente tal y como lo conocemos ahora.

  7. Considerado uno de los fundadores del impresionismo, aunque él mismo rechazaba el nombre y prefería llamarlo realismo o arte realista, 1 Degas fue uno de los grandes dibujantes de la historia por su magistral captación de las sensaciones de vida y movimiento, especialmente en sus obras de bailarinas, carreras de caballos y desnudos.