Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. James Ensor (Ostende, 13 de abril de 1860 - 19 de noviembre de 1949) fue un pintor belga que participó en los movimientos de vanguardia de comienzos del siglo XX y que influyó en el expresionismo y en el surrealismo. Vivió en Ostende casi toda su vida. Destacó por la originalidad de su obra.

    • English

      Ensor's father, James Frederic Ensor, born in Brussels of...

  2. James Ensor fue de los primeros pintores belgas en participar en los movimientos de vanguardia del siglo XX, sobre todo en el expresionismo, en el que influyó notablemente. Su obsesión con el carnaval y las máscaras en las que pudo expresar lo grotesco forman una parte fundamental de su obra.

  3. James Ensor (Ostende; 13 de abril de 1860 - íb; 19 de noviembre de 1949) fue un pintor belga que participó en los movimientos de vanguardia de comienzos del siglo XX y que influyó en el expresionismo y en el surrealismo. Vivió en Ostende casi toda su vida.

  4. 30 de may. de 2019 · Los Insectos singulares es un grabado que Ensor realizó con la técnica de aguafuerte en 1888. La obra es una metáfora abierta que representa el amor imposible que Ensor tuvo hacia Mariette Rousseau-Hannon (1850-1926), una micóloga y taxónoma belga especializada en plantas criptogámicas y hongos.

  5. 18 de feb. de 2023 · James Ensor recopiló la rica y abundante tradición artística de Bélgica (los cuadros de Brueghel, por ejemplo) pero le aumentó a los controles de saturación del color, le puso un filtro que deformara «un poco» las cosas y lo adornó con motivos burlones, críticos y carnavalescos.

  6. 19 de nov. de 2023 · Nació en Ostende, Bélgica, el 13 de abril de 1860. Fue uno de los pintores más influyentes del expresionismo y el surrealismo belga. Formó parte de los artistas de la vanguardia de los inicios del siglo XX.

  7. Ostende, 1860-1949. El pintor belga James Ensor es considerado uno de los precursores de los movimientos expresionistas. Su obra, caracterizada por presentar un mundo lleno de personajes grotescos, fue muy admirada tanto por los expresionistas alemanes como por los surrealistas.