Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El jardín de las delicias es el nombre contemporáneo con el que se conoce a una de las obras más conocidas del pintor neerlandés Jheronimus Bosch . Se trata de un tríptico pintado al óleo sobre tabla de 220 × 389 cm , compuesto de una tabla central de 220 cm × 195 cm y dos laterales de 220 cm × 97 cm cada una (pintadas en sus dos lados ...

  2. El jardín de las delicias es la obra más emblemática y enigmática de El Bosco, pintor flamenco. Se trata de un tríptico pintado al óleo sobre madera de roble, elaborado hacia 1490 o 1500. Cuando permanece cerrado, contemplamos dos paneles en que se representa el tercer día de la creación.

  3. 3 de sept. de 2020 · Finalmente, un gran incendio (imagen que seguramente el artista retome de aquel gran incendio que sufre su ciudad natal y que se presenta en varias de sus obras), un «fin de los tiempos» en donde hombres y mujeres luchan desesperadamente por escapar de su condición.

  4. El jardín de las delicias es una de las creaciones más enigmáticas del Bosco, por lo que, para tratar de descubrir su significado, es necesario saber qué es lo que el pintor representa en cada tabla. El tríptico cerrado muestra en grisalla el final del tercer día de la Creación.

  5. 19 de feb. de 2024 · Ana Echeverría Arístegui. ¿Qué significa?¿Qué quiso decirnos el Bosco con su disparatada profusión de seres fantásticos, frutos gigantescos, paisajes oníricos y erotismo naíf? Uno de sus...

  6. En el panel central entra en juego la lujuria. Aquí, el ser humano ya ha caído en el pecado, sucumbiendo a la lujuria, sin temor al castigo divino. Estamos ante el jardín de las delicias, entre el Edén y el infierno. Por último, el panel de la derecha, donde nos situamos en el infierno.

  7. En este artículo exploraremos el significado y la historia detrás de una de las obras más enigmáticas y fascinantes de la historia del arte: "El jardín de las delicias", pintado por el famoso artista holandés Hieronymus Bosch en el siglo XVI.