Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ofelia es una obra realizada por el pintor inglés John Everett Millais en torno a 1852. Sus dimensiones son de 76 x 112 cm. En la actualidad el cuadro se encuentra en el Museo Tate Britain de Londres. Representa una escena de la obra de William Shakespeare, Hamlet .

  2. Realizada al óleo sobre un lienzo de 76 por 112 centímetros, la pintura retrata la muerte de Ofelia, un personaje de Hamlet de William Shakespeare (ca. 1599-1601). En la obra, Ofelia se vuelve loca y se ahoga al descubrir que su enamorado, Hamlet, ha matado a su padre.

  3. 2 de jun. de 2023 · El suceso es conocido en la obra por un monólogo de Gertrudis, madre de Hamlet: la rama del árbol a la que se había encaramado Ofelia para colgar la guirnalda de flores que había recogido se rompe "y caen al torrente fatal, ella y todos sus adornos rústicos".

  4. Ofelia. El tema representado está inspirado en la obra de teatro “Hamlet” de William Shakespeare. La tragedia trata sobre el príncipe de Dinamarca, Hamlet, quien, cuando regresa a su patria, descubre que su padre ha muerto y que su madre, la reina va a casarse con su tío Claudio.

  5. 20 de nov. de 2020 · Tiempo de lectura: 21 minutos. Ofelia. Su familia le prohibió concretar su amor con el príncipe Hamlet, quien la usó para concretar su venganza y, además, matar accidentalmente a su padre. Ella enloqueció y luego vino su muerte. Su trágico destino inspiró a distintos artistas del Romanticismo.

  6. Para pintar su 'Ofelia muerta' Millais se inspiró en el acto IV escena VII de la obra Hamlet de Shakespeare. En ella se describe a una joven que canta flotando en un río de Dinamarca, al que se ha caído mientras iba recogiendo flores, momentos antes de ahogarse.

  7. El cuadro final asombró a las multitudes en la Academia debido en parte a la naturaleza poco atractiva de Ofelia, pero también por la naturaleza trágica de la muerte sin esperanza. Ofelia se convirtió en el cuadro más famoso de Millais y en una de las obras más importantes de la historia del arte.