Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Día de la Independencia de Venezuela, también conocido como el Cinco de julio es la fiesta de la independencia nacional de Venezuela, marcada cada año el 5 de julio que celebra el aniversario de la Declaración de Independencia de Venezuela en 1811, convirtiendo al país en la primera colonia española de Sudamérica en declarar su ...

  2. La independencia de Venezuela produjo el conflicto armado conocido como Guerra de Independencia de Venezuela entre los ejércitos independentista y realista. El 19 de abril de 1810 se inició el proceso de independencia de Venezuela. El 5 de julio de 1811 se firma el acta de independencia, ese día es celebrado en Venezuela como su día nacional.

  3. Firma del Acta de Independencia de Venezuela, el 5 de julio de 1811. Pintura realizada en 1876 por el artista venezolano Martín Tovar y Tovar. En 1810 los patriotas venezolanos formaron su primer gobierno propio y al año siguiente firmaron el Acta de Independencia.

  4. La declaración de la independencia de Venezuela comienza a inicios del siglo XIX, donde sus causas, antecedentes e importancia te las explicamos en detalle.

  5. 7 de may. de 2023 · Como es de costumbre, cada 5 de julio desde más de 212 años, se celebra en territorio venezolano el Día de la Independencia, fecha que conmemora la declaración de...

  6. El Día de la Independencia de Venezuela, también conocido como Cinco de Julio, se celebra el 5 de julio de cada año. Es una fecha que conmemora la declaración de independencia de Venezuela del dominio español en el año 1811.

  7. El 5 de julio se celebra el Día de la Independencia porque un día como este pero de 1811, se firmó el Acta de la Declaración de Independencia de Venezuela, con lo cual no solo nos emancipamos de la monarquía española sino que además nos convertimos en la primera nación de Iberoamérica en declararse libre.