Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. No se sabe quién era el otro hermano de Tomás. Sólo el cuarto evangelio hace mención de esta forma de llamarle «Estaban juntos Simón Pedro, Tomás llamado el Dídimo, Natanael el de Caná de Galilea, los hijos de Zebedeo, y otros dos de sus discípulos».

  2. dídimo, ma. Del gr. δίδυμος dídymos 'gemelo', 'testículo'. 1. adj. Anat. y Bot. Dicho de algunas estructuras lobuladas o de algunos órganos de los seres vivos: Que se presentan emparejados. 2. m. Anat. testículo.

  3. Aunque no se menciona mucho en las escrituras, es interesante explorar su posible significado y contexto bíblico. En la Biblia, Dídimo es mencionado en el Evangelio de Juan, específicamente en el capítulo 11. En este pasaje, Dídimo es mencionado como uno de los discípulos de Jesús.

  4. El versículo Juan 11:16 nos presenta la respuesta de Tomás, uno de los discípulos de Jesús, ante la noticia de que su maestro había decidido volver a Judea, a pesar de las amenazas que habían recibido por parte de los líderes religiosos en esa región.

  5. 24 de dic. de 2018 · Tomás es del arameo para “gemelo”, y Dídimo es el griego para “gemelo”. ¡Y así, Tomás era un gemelo! Una tradición temprana sugiere que su nombre era en realidad Judas, pero la Biblia nunca nos lo dice. Quizás injustamente, Tomás es recordado a menudo como “Tomás el incrédulo”.

  6. Dídimo el Ciego ( Alejandría, h. 313 - ibíd., 398) fue un escritor eclesiástico del s. IV, jefe de la escuela catequética de Alejandría y, no obstante su ceguera, guía doctrinal y espiritual de mucho renombre.

  7. Dijo entonces Tomás, el que se dice el Dídimo, a sus condiscípulos: Vamos también nosotros, para que muramos con él. King James Bible Then said Thomas, which is called Didymus, unto his fellowdisciples, Let us also go, that we may die with him.

  1. Otras búsquedas realizadas