Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición RAE de «mamá» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. coloq. madre (‖ mujer). 2.

  2. mamá. 1.'Madre'. Procede del latín mamma, pronunciado [máma], y así se dijo en español hasta el siglo xviii. Después, por influjo del francés, comenzó a extenderse la pronunciación aguda mamá, hoy general en el uso culto de España y América.

  3. Singular. Plural. mamá. mamás. 1 Parentesco. Mujer con quien alguien tiene una relación filial, especialmente si fue engendrado por ella. Uso: coloquial, afectuoso. Se emplea más como vocativo (fórmula de cariño para dirigirse a la progenitora). Sinónimos: mama, madre, progenitora. 1.

  4. El cáncer de mama es una enfermedad de la glándula mamaria que ocurre cuando las células crecen y se multiplican de forma anormal. Como resultado, crecen descontroladamente y forman el tumor.

  5. Mujer que ha concebido o ha parido uno o más hijos. Sin.: progenitora, vientre, amá, ma, nana1, mamá, mama, mami, vieja. 2. f. Mujer en relación con sus hijos. 3. f. Mujer con cualidades atribuidas a una madre, especialmente su carácter protector y afectivo.

  6. Enfermedades de la Mama. Las enfermedades de la mama comprenden trastornos benignos y malignos. Los primeros son más frecuentes, pero el cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en la mujer en Chile.

  7. En los humanos, la mama femenina, también conocida como seno o pecho, contiene glándulas mamarias encargadas de la producción de leche para alimentar a los recién nacidos. El término en latín para denominar al seno es mamma, lo que nos clasifica como mamíferos junto con otras especies animales.

  1. Otras búsquedas realizadas