Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La muerte de Ofelia en la pintura simboliza la muerte del amor y la inocencia. El agua en la que flota representa el río en el que Ofelia se ahogó en la obra de Shakespeare «Hamlet». Las flores que la rodean son un símbolo de su pureza y juventud. La corona de flores que lleva en la cabeza es un símbolo de su muerte y su transformación ...

  2. 15 de jun. de 2022 · Ofelia fue el título de la obra, que John Everett Millais realiza alrededor de 1852, basada en una escena de la obra de William Shakespeare, Hamlet, más concretamente el acto IV, escena VII.. En el Reino Unido de mediados del siglo XIX el arte era académico y victoriano. La creatividad era escasa y los artistas se habían rendido a la normalidad impuesta por el academicismo.

  3. 2 de nov. de 2016 · Ofelia (1851/52). John Everett Millais. Óleo sobre Tela. 76 cm x 112 cm. Tate Britain. Londres, Inglaterra. En la primera mitad del siglo XIX hay una verdadera escuela de pintura inglesa, regida por una Academia Real bastante estricta en sus enseñanzas y en la formación de los artistas. Y es en esa Academia donde Millais es aceptado a los 11 ...

  4. Millais utilizó el cuadro para explorar temas de la muerte, el dolor y la búsqueda de la belleza. Ofelia es una poderosa figura que representa la búsqueda de la belleza y la búsqueda de la identidad. La modelo de Ofelia. La modelo de Ofelia de John Everett Millais fue Elizabeth Siddal, que se casaría después con Rossetti. El significado ...

  5. La Muerte de Ofelia de Eugene Delacroix. La Muerte de Ofelia es una de las obras más destacadas del pintor francés Eugene Delacroix. En este cuadro, se representa el momento en el que Ofelia, personaje de la obra de William Shakespeare, Hamlet, se ahoga en un río.

  6. 21 de nov. de 2020 · Ofelia, el amor después de la muerte. Ofelia es la enamorada de Hamlet muerta en un arroyo, tal cual lo describe Shakespeare en el cuarto acto de la obra. El pintor John Millais quiso representarla y, para hacerlo, se inspiró en la mujer de su amigo, el artista Dante Gabriel Rossetti, uno de los fundadores de la Hermandad de los Prerrafaelistas.