Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Esta página de desambiguación enumera artículos que tienen títulos similares. El término fantasía refiere a la facultad humana de poder reproducir por medio de imágenes mentales, hechos pasados o futuros que se desea o no que ocurran.

  2. 14 de may. de 2024 · La fantasía es la capacidad humana para imaginar hechos, sucesos o situaciones que pueden ser posibles o imposibles, reales o irreales. La palabra, como tal, proviene del latín phantasĭa, y esta a su vez procede del griego φαντασία (phantasía).

  3. Fantasía (título original: Fantasia) es una película de antología musical animada estadounidense de 1940 producida y estrenada por Walt Disney Animation Studios, con la dirección de la historia de Joe Grant y Dick Huemer y la supervisión de producción de Walt Disney y Ben Sharpsteen.

  4. 1. f. Facultad que tiene el ánimo de reproducir por medio de imágenes las cosas pasadas o lejanas, de representar las ideales en forma sensible o de idealizar las reales.

  5. Del latín phantasia (que, a su vez, proviene de un vocablo griego), la fantasía es la facultad humana que permite reproducir, por medio de imágenes mentales, cosas pasadas o representar sucesos que no pertenecen al ámbito de la realidad.

  6. Fantasia is a 1940 American animated musical anthology film produced by Walt Disney Productions, with story direction by Joe Grant and Dick Huemer and production supervision by Walt Disney and Ben Sharpsteen.

  7. Fantasia: Directed by James Algar, Samuel Armstrong, Ford Beebe Jr., Norman Ferguson, David Hand, Jim Handley, T. Hee, Wilfred Jackson, Hamilton Luske, Bill Roberts, Paul Satterfield, Ben Sharpsteen. With Deems Taylor, Leopold Stokowski, The Philadelphia Orchestra, Corey Burton.

  1. Otras búsquedas realizadas